Conocenos
Historia
La Escuela Nacional de Técnica Philips fue fundada en el año 1951. Su plan de estudios correspondía a la formación de Técnico Electromecánico.
En su primera etapa se dictaban solamente las asignaturas del Ciclo Básico Técnico correspondientes a tres años de estudios. Desde el año 1973 se incorporó el Ciclo Superior para completar seis años de formación.
Su supervisión académica e institucional dependía directamente del Consejo Nacional de Educación Técnica (CONET) y, a través del mismo, del Ministerio de Educación de la Nación.
En el año 1990 se inicia, a nivel mundial, una reestructuración de " Philips Internacional" en sus unidades de negocios, y por ende, una reorganización en Philips Argentina. Como consecuencia de esas transformaciones endogámicas, y con el cese del CONET más la transferencia de las escuelas al ámbito de cada provincia, la Escuela Técnica Philips se vio en la necesidad de constituirse como una escuela privada dependiente de la Dirección General de Enseñanza Pública de Gestión Privada y, subsidiariamente, del Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires y del Ministerio Nacional de Educación.
Con la construcción de un nuevo edificio, renovado equipamiento y la consolidación de un conjunto de profesionales comprometidos en brindar una educación de calidad, se diseñaron nuevos Planes de Estudios en Mecatrónica, Electromecánica y Electrónica. Se incorporó la formación bilingüe , con asignaturas dictadas en inglés desde primer año de modo de preparar a los alumnos para rendir exámenes internacionales y materias en universidades extranjeras.
Con la enseñanza de programación desde el Ciclo Básico, robótica y PLC, los egresados están capacitados para diseñar procesos y trabajar en redes de robótica industrial.
Hoy egresan con el título de Técnico Electromecánico con orientación en electrónica, Bilingüe, lo cual tiene validez a nivel jurisdiccional y nacional. El dictado de las seis materias del Ciclo Básico de la Universidad de Buenos Aires, bajo la órbita del Programa UBA XXI, les permite ingresar directamente a cursar segundo año en las distintas carreras de Ingeniería y Ciencias Exactas de la UBA. Esto también favorece el ingreso a otras universidades ya que adelantan contenidos para los cursos de ingreso, además de facilitarse las condiciones para conseguir becas de estudios.
En suma, en este 2021 cumplimos 70 años dedicados a la enseñanza técnica y tecnológica, formando ciudadanos cuyo objetivo, además del saber, sea el respeto de todos los aspectos de la condición humana. Un humanismo puesto al servicio de la Comunidad, el mundo científico-tecnológico tanto como el empresarial, y que siempre respete nuestro lema fundacional.
"Escuela Philips, Calidad Educativa".